
Boletín de Actividades





_PNG.png)









Boletín de actividades
Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales 2020
En el año 2020 el Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales - GeSdEs trabajó activamente en el proyecto de investigación titulado “Desigualdad de oportunidades educativas en términos de acceso y logro académico en Colombia (2010 – 2018)”, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada.
El objetivo principal del proyecto es analizar los factores que han incidido en el aumento de la brecha de desigualdad educativa, por lo que hemos desarrollado investigaciones enfocadas en la calidad educativa, el acceso a bienes y servicios TIC, las desigualdades educativas a nivel departamental y municipal, la segregación escolar y el rendimiento académico de las instituciones con estudiantes en condición de vulnerabilidad.

Los integrantes del grupo GeSdEs han estado trabajando en dos artículos de investigación. El primero analiza el impacto de los recursos institucionales en la calidad educativa de las minorías étnicas. El segundo artículo estudia la segregación social en las instituciones de educación de las zonas urbanas de Colombia.
Asimismo, se realizó un video documental con el propósito de conocer las perspectivas de docentes y coordinadores académicos acerca de las desigualdades sociales, las cuales en cierta medida son agudizadas por la exclusión y baja calidad educativa que presenta Colombia.
Por otra parte, se dio continuidad a las actividades de investigación formativa apoyando los procesos de investigación que se desarrollaron en el Semillero de Estudios Económicos. Los estudiantes vinculados al Semillero participaron en 15 ponencias en 6 eventos académico a nivel nacional.
Participación en eventos
Con el objetivo de exponer los resultados de la investigación, los líderes del proyecto junto con la asistente graduada, participaron en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población con la investigación titulada: La gestión escolar y el desempeño académico de los estudiantes víctimas del conflicto – 2019.
_PNG.png)
_PNG.png)
Semillero de investigación
El Semillero de Estudios Económicos se ha caracterizado por su activa participación en eventos académicos. En este espacio de formación para la investigación, se incentiva a los estudiantes a realizar producción académica, como artículos de investigación y presentaciones en eventos científicos. Durante el 2020, se realizaron 4 sesiones presenciales y 21 sesiones remotas. Además, se asesoraron 10 documentos de investigación relacionados con las desigualdades educativas en Colombia.
Los estudiantes de nuestro Semillero participaron como ponentes en el XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI, VI Encuentro Interuniversitario de Semilleros (FENADECO), VI Congreso Internacional DOSSIER, IV Encuentro virtual de planificación de desarrollo socioeconómico, III Network 2020 de Estudios de Desarrollo y I Network de Estudios del Desarrollo Sostenible AFADECO, y IV Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020.





Producción y publicaciones
En el 2020 los profesores lideres del grupo, Jaime Andrés Sarmiento Espinel, Adriana Carolina Silva Arias, y demás integrantes de GeSdEs, publicaron cuatro artículos enfocados en las desigualdades educativas, los mercados laborales y los movimientos migratorios.
Video documental
Para complementar el análisis de los factores que han incidido en el aumento de la brecha de desigualdad educativa, se realizaron ocho entrevistas a profesores y coordinadores académicos de diferentes instituciones de zonas rurales y de zonas urbanas, para los distintos niveles socioeconómicos de población vulnerable.
El vídeo se encuentra publicado en nuestro canal de YouTube y en la pagina del proyecto.


Adriana Carolina Silva Arias
Profesora Investigadora UMNG
Líder del grupo
Jaime Andrés Sarmiento Espinel
Profesor Investigador UMNG
Co-líder del grupo
Lady Johanna Ardila Acosta
Joven Investigadora
Maite Michell Gómez Gómez
Asistente de Investigación
Deisy Lorena Galvis Molano
Asistente Graduado