

Desigualdad de oportunidades educativas en Colombia
Ponencias
1. Ardila Aguirre, J. S., & González Alape, D. V. (2020, Marzo 9-13). Caracterización de los jóvenes con Sisbén 1 y 2 que accedieron a la educación superior en Colombia. Documento presentado en VI Encuentro de Semilleros FENADECO región centro. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
2. Caicedo Reyes, S. S. (2020, Marzo 9-13). Relación entre las características socioeconómicas y logro académico de los estudiantes en la primera infancia. Documento presentado en VI Encuentro de Semilleros FENADECO región centro. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
3. Ardila Aguirre, J. S., & González Alape, D. V. (2020, Junio 10-11). Desempeño académico de los estudiantes de estrato 1 y 2 en las pruebas saber - pro. Documento presentado en VI Congreso Internacional DOSSIER 2020 "Nuevas perspectivas sobre el desarrollo económico y social". Universidad Francisco de Paula Santander y Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Ocaña, Colombia, evento virtual.
4. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2020, Junio 10-11). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia - 2018. Documento presentado en VI Congreso Internacional DOSSIER 2020 "Nuevas perspectivas sobre sobre el desarrollo económico y social". Universidad Francisco de Paula Santander y Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Ocaña, Colombia, evento virtual.
5. Ariza Ardila, J. N., & Román Soto, N. (2020, Agosto 24-28). Caracterización de las instituciones educativas ubicadas en los departamentos de Bogotá y Caquetá - 2018. Documento presentado en XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
6. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2020, Agosto 24-28). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia - 2018. Documento presentado en XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
7. González Frasser, C. F., & Téllez Huertas, C. (2020, Agosto 24-28). Diferencia en el desempeño académico de las personas que estudian y trabajan respecto a los que solo estudian - 2017. Documento presentado en XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
8. Díaz Chávez, B. E. (2020, Agosto 24-28). Desigualdad en las instituciones educativas colombianas, brecha social y sedes rurales vs urbanas. Documento presentado en XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
9. Higuera Contreras, J. A. (2020, Agosto 24-28). Caracterización de los estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 en la educación superior de Colombia – 2017. Documento presentado en XVIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
10. Caicedo Reyes, S. S. (2020, Septiembre 24). Características socioeconómicas y logro académico de los estudiantes de primaria 2017. Documento presentado en III Network 2020 de Estudios de Desarrollo y I Network de Estudios del Desarrollo Sostenible AFADECO. Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá, Colombia, evento virtual.
11. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2020, Octubre 13-14). TIC en la educación media colombiana: la brecha entre el sector oficial y no oficial. Documento presentado en IV Encuentro de la planificación del desarrollo socio-económico CLACSO. Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México, evento virtual.
12. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2020, Noviembre 12-13). TIC 's en la educación media colombiana: la brecha entre el sector oficial y no oficial. Documento presentado en Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, evento virtual.
13. Bohórquez Torres, A. V., & Morales Padilla, M. C. (2020, Noviembre 12-13). Desigualdad en la calidad educativa colombiana entre colegios públicos y privados de la zona urbana para educación media (2019). Documento presentado en Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, evento virtual.
14. González Frasser, C., & Téllez Huertas, C. (2020, Noviembre 12-13). Caracterización de las personas que estudian - trabajan y los que solo estudian, según sus resultados académicos. Documento presentado en Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, evento virtual.
15. Morales Henao, V., & Saboya Acosta, L. N. (2020, Noviembre 12-13). Inserción de las minorías a las instituciones educativas en Colombia (2019). Documento presentado en Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia, evento virtual.
16. Galvis Molano, D. L., Sarmiento Espinel, J. A., & Silva Arias, A. C. (2020, Diciembre 9-11). La gestión escolar y el desempeño académico de los estudiantes víctimas del conflicto – 2019. Documento presentado en IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. ALAP, Río de Janeiro, Brasil, evento virtual.
17. Sarmiento Espinel, J. A., Silva Arias, A. C., & Ardila Acosta, L. J. (2021, Enero 24-25). School Segregation in Public and Private Education in Colombia. Documento presentado en Unequal World Online Conference. United Nations Plaza, New York, EE.UU, evento virtual.
18. Sarmiento Espinel, J. A., Silva Arias, A. C., & Galvis Molano, D. L. (2021, Enero 24-25). Quality of Educational Institutions with Ethnic Minority Students in Colombia. Documento presentado en Unequal World Online Conference. United Nations Plaza, New York, EE.UU, evento virtual.
19. Silva Arias, A. C., Sarmiento Espinel, J. A., & Ardila Acosta, L. J. (2021, Mayo 6). Segregación escolar y logro académico: La educación pública y privada en Colombia. Documento presentado en V Network Microeconomía: Comportamiento, industria y educación en tiempos de pandemia. AFADECO y Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, evento virtual.
20. Silva Arias, A. C., Sarmiento Espinel, J. A., & Galvis Molano, D. L. (2021, Mayo 6). Impacto de los recursos institucionales en el logro educativo de la población socialmente vulnerable. Documento presentado en V Network Microeconomía: Comportamiento, industria y educación en tiempos de pandemia. AFADECO y Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, evento virtual.
21. González Frasser, C. F., & Téllez Huertas, C. (2021, Mayo 27-28). Caracterización de las personas que estudian - trabajan y los que solo estudian, según sus resultados académicos 2017. Documento presentado en Simposio Internacional de Investigación Multidisciplinaria – SIDIM. Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia, Bucaramanga, Colombia, evento virtual.
22. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2021, Junio 2-3). Retos y oportunidades de la educación superior virtual a distancia en Colombia. Documento presentado en VII Congreso Internacional DOSSIER 2021 “Frente a una nueva realidad académica, económica y social". Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Colombia, evento virtual.
23. Caicedo Reyes, S. S. (2021, Junio 8-11). Características de los estudiantes de quinto grado de Colombia para el 2017. Documento presentado en VII Encuentro Interuniversitario de Semilleros de Investigación FENADECO, región centro. Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia, evento virtual.
24. Higuera Contreras, J. A., & Méndez González, J. S. (2021, Junio 8-11). Caracterización de la etnoeducación en Colombia. Documento presentado en VII Encuentro Interuniversitario de Semilleros de Investigación FENADECO, región centro. Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia, evento virtual.
25. Bohórquez Torres, A. V., & Morales Padilla, M. C. (2021, Octubre 26). Análisis entre colegios públicos privados de educación secundaria en zonas urbanas (2019). Documento presentado en X Encuentro Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial "Desafíos para la Transformación Social y Económica". Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Colombia, evento virtual.
26. Cruz Carbonell, V., & Á. F. Hernández Arias (2021, Octubre 27). Retos y oportunidades de la educación superior virtual a distancia en Colombia. Documento presentado en 3º Congreso Internacional en Desarrollo "Producción y Consumo Sostenible". Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, evento virtual.
27. Ardila Acosta, L. J., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2021, Noviembre 25-27). La segregación escolar: Un análisis de los niños y niñas desplazados por el conflicto armado en Colombia. Documento presentado en I Congreso de la Asociación Colombiana de Demografía Población y Desarrollo - POPULORUM. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
28. Galvis Molano, D. L., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2021, Noviembre 25-27). Desigualdades educativas en tiempos de COVID 19: Reflexiones desde Colombia. Documento presentado en I Congreso de la Asociación Colombiana de Demografía Población y Desarrollo - POPULORUM. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, evento virtual.
29. Ardila Acosta, L. J., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2021, Diciembre 1-3). Evolución de la segregación escolar en Colombia (2014-2019). Documento presentado en V Reunión Iberoamericana de Socioeconomía (V RISE-SASE). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, evento virtual.
30. Bohórquez Torres, A. V., & Morales Padilla, M. C. (2021, Diciembre 1-3). Análisis de la educación entre colegios oficiales y no oficiales para la educación media en Colombia - 2019. Documento presentado en V Reunión Iberoamericana de Socioeconomía (V RISE-SASE). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, evento virtual.
31. Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2021, Diciembre 1-3). Retos y oportunidades de la educación superior virtual a distancia en Colombia. Documento presentado en V Reunión Iberoamericana de Socioeconomía (V RISE-SASE). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, evento virtual.
32. Galvis Molano, D. L., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2021, Diciembre 1-3). Implicaciones del cierre escolar en las zonas rurales de Colombia. Documento presentado en V Reunión Iberoamericana de Socioeconomía (V RISE-SASE). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, evento virtual.
33. Sarmiento Espinel, J. A., Silva Arias, A. C., & Galvis Molano, D. L. (2021, Diciembre 8-9). Impact of COVID 19 on rural education: Insights from Colombia. Documento presentado en Unequal World Conference. United Nations Plaza, New York, EE.UU, evento virtual.
34. Bohórquez Torres, A. V., & Morales Padilla, M. C. (2022, Mayo 26). Desigualdad en la calidad educativa: Un análisis del tipo de colegio en las zonas urbanas de Colombia - 2019. Documento presentado en IV Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Administración y Economía y del VII Encuentro del Semillero de Investigación Pigmalión. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, Colombia, evento virtual.
35. Echeverry De Mendoza, J. J. (2022, Mayo 26-27). Desigualdad Educativa en la Primera Infancia en Colombia desde 2010 al 2020. Documento presentado en V Congreso Internacional de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad (CIDIEES). Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia, Bucaramanga, Colombia, evento virtual.
36. Silva Arias, A. C., Sarmiento Espinel, J. A., & Ardila Acosta, L. J. (2022, Julio 21-23). La Segregación escolar: Un análisis de los niños y niñas desplazados por el conflicto armado en Colombia. Documento presentado en el XVII Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares. Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. Atenas, Grecia, evento virtual.
37. Ballen Montealegre, N. F., & Daza Cordero, A. N. (2022, Agosto 8-12). Desigualdad en el Acceso y Culminación a la Educación Superior en las Zonas Rurales y Urbanas de Bogotá, D. C. (2015-2020). Documento presentado en el XX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, RedColsi. Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación, Bogotá, Colombia, evento virtual.
Artículos
1. Silva Arias, A. C., Cruz Carbonell, V., & Hernández Arias, Á. F. (2020). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia - 2018. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 13(13), 39-48. doi: https://doi.org/10.22463/24221783.2578
2. Silva Arias, A. C., & Caicedo Reyes, S. S. (2020). Relación entre las características socioeconómicas y logro académico de los estudiantes en la primera infancia en Colombia - 2017. Revista Ploutos, 10(1), 1-12. https://doi.org/10.21158/23227230.v10.n0.2020.2945
3. González Frasser, C., & Téllez Huertas, C. (2021). Caracterización de las personas que estudian-trabajan y los que solo estudian, según sus resultados académicos 2017. Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad, 6(1), 38-46. https://doi.org/10.34893/rz2j-vg56
4. Galvis Molano, D. L., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2022). Logro educativo de las instituciones rurales de educación media con estudiantes de minorías étnicas en Colombia. Entramado, 18(1), 1-16. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7505